

********************************************************************************
Hau da gure erronka: 1200 euro biltzea Tindufen kanpamenduetako “bibliotekari baten urteko soldata ordaintzeko”. Este es nuestro reto: Reunir 1200 euros con los que pagar el sueldo anual de un bibliotecario/a en los campamentos de refugiados de Tinduf.
El pasado viernes 11 de Diciembre contamos con la presencia de Gonzalo Moure, escritor de literatura infantil y juvenil, y de Inés Aparicio, activista y colaboradora del proyecto BUBISHER.
La jornada comenzó en la radio: Radio llodio Gonzalo Moure(fragmento)Diciembre 2015
Siguiendo en el instituto con una charla a nuestro alumnado participante en el proyecto ERASMUS+, en la que pudieron ser conscientes, una vez más, del valor de la palabra solidaridad. "No queremos lo que os sobra" decía Gonzalo, "Sino lo que hace falta". "No pedimos caridad sino solidaridad."
Los alumnos y alumnas de nuestro instituto habían tomado contacto previamente con la cultura Saharaui a través de la lectura del libro "Palabras de Caramelo".
Anteriormente habían asistido a una reunión con Maria L.Belloso en la que se hizo una introducción a la situación de los refugiados en los campos de Tinduf. Se les explicó lo que era el Bubisher, en qué consiste este proyecto y cómo nació, precisamente de la idea de otro alumno de un colegio gallego, para conservar la cultura en los campamentos a través de la red de bibliotecas y bibliobuses en las que trabaja el Bubisher.
Finalmente nos lanzaron el reto: ¿Seremos capaces de organizarnos? ¿De unir la fuerza de cada uno de nosotros...1+1+1+1 ... pensar en actividades para recaudar el dinero necesario para pagar el sueldo anual de un bibliotecario?
No es un reto muy difícil, pero la lección que queremos que nuestro alumnado aprenda es la importancia que tienen conceptos tan importantes como la solidaridad, la implicación, el voluntariado,... It's my life - it's my choice.
Para terminar la jornada, fueron los padres y madres de nuestros alumnos/as, junto con algunos miembros de la Asociación de Saharauis de Llodio los que pudieron disfrutar de la presencia de Gonzalo y aprender un poco más de la situación en los campos de refugiados de Tinduf.
Artículo de AULA DE SECUNDARIA. Didáctica. Tutoría. Gestión. Orientación
Proyectos Europeos KA2 Erasmus+ Una oportunidad para poner a nuestro alumnado en contacto directo con otros jóvenes europeos y practicar idiomas en situaciones de comunicación reales
Autores: Jose Maria Fernández Bernal
Este artículo resume cómo en el IES Laudio BHI hemos utilizado el proyecto Comenius para que el alumnado mejorara sus competencias en lengua extranjera y las herramientas TIC. El desarrollo del trabajo, de forma colaborativa con otros institutos europeos, nos ha llevado a ser elegidos como referentes de buenas prácticas en proyectos europeos.
Áreas:
Didáctica / Diseño y desarrollo curricular, Didáctica de la lengua y la literatura, Tecnologías de la información y de la comunicación

Didáctica / Diseño y desarrollo curricular, Didáctica de la lengua y la literatura, Tecnologías de la información y de la comunicación
No comments:
Post a Comment